Yo no sé cómo hablar de la Memoria. Casi la he idolatrado durante tanto tiempo. He hablado hasta el cansancio de la necesidad de registrar, y por eso tengo hasta diario de vida. Pero no sé. Es decir, a medida que uno acumula una masa crítica de recuerdos, estos empiezan en cierto modo a neutralizarse en cuanto a su importancia y hasta empiezan a dar lo mismo. O tal vez no se trata de cantidad sino de conformidad. Pues hasta hace poco hablaba de lo relevante que es acumular imágenes exquisitas de momentos excelentes, y ahora, por esos caprichos de los estados de ánimo, pienso que me faltan demasiados para sentarme a usufructuar de ellos. El pasado siempre es contundente, y lo es cada vez más, pero el presente, tan indefinible como es, gana siempre aunque sea por un ápice, porque es potencia y posibilidad. Pienso que demasiadas cosas se fundan en la Memoria. Casi toda la identidad de uno. Yo tengo la impresión que en Chile tenemos cierto desprecio o aversión hacia la Memoria. Supongo que es a causa de tantos traumas históricos y especialmente porque hay interesados en que no se digieran las cosas con el lenguaje que corresponde, para así cobrar su parte del botín de (in)conciencias votantes.
La Memoria puede ser muy útil, pero es tan manipulable y arbitraria que ni siquiera quiero acordarme de lo que debería decir sobre ella, más allá de todas las obviedades ya registradas aquí.
Por fin volví a mi querido Santiago.
La poesía viaja en los bolsillos de todo el mundo, junto con las monedas olvidadas que tan felices nos hacen cada vez que las encontramos.
6 Comentarios:
Yo no sé cómo hablar de la Memoria. Casi la he idolatrado durante tanto tiempo. He hablado hasta el cansancio de la necesidad de registrar, y por eso tengo hasta diario de vida. Pero no sé. Es decir, a medida que uno acumula una masa crítica de recuerdos, estos empiezan en cierto modo a neutralizarse en cuanto a su importancia y hasta empiezan a dar lo mismo. O tal vez no se trata de cantidad sino de conformidad. Pues hasta hace poco hablaba de lo relevante que es acumular imágenes exquisitas de momentos excelentes, y ahora, por esos caprichos de los estados de ánimo, pienso que me faltan demasiados para sentarme a usufructuar de ellos. El pasado siempre es contundente, y lo es cada vez más, pero el presente, tan indefinible como es, gana siempre aunque sea por un ápice, porque es potencia y posibilidad. Pienso que demasiadas cosas se fundan en la Memoria. Casi toda la identidad de uno. Yo tengo la impresión que en Chile tenemos cierto desprecio o aversión hacia la Memoria. Supongo que es a causa de tantos traumas históricos y especialmente porque hay interesados en que no se digieran las cosas con el lenguaje que corresponde, para así cobrar su parte del botín de (in)conciencias votantes.
La Memoria puede ser muy útil, pero es tan manipulable y arbitraria que ni siquiera quiero acordarme de lo que debería decir sobre ella, más allá de todas las obviedades ya registradas aquí.
Perplejo
Yo te di ese diario de vida...
con matos pintados a mano y páginas amarillentas justamente de memoria.
el recuerdo es una fuente poderosa i perenne de inspiración.......
"QUE SALGA EL SOL EN EL SER. QUE NOS DEJEN SER HUMANOS, QUE EL SUJETO HUMANO ESTÁ MUY SUJETO A SER HUMANO..."
es la memoria
nuestro sustento
por mas atrofiada
y ahogada que este
guarda para ti
el alimento.
chupate esa
y me debes tu cabeza
para patearla.
(= es chanta mi expresion)
Hola!
Lindo!
Me há gustado mucho.
Gracias.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal